19 de mayo de 2025 - 12:20 PM
Por La Redacción
Los sueños de dos jóvenes se vieron truncados tras el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Armada de México, el cual colisionó con la base del puente de Brooklyn, en Nueva York, mientras realizaba una gira de buena voluntad.
Las autoridades mexicanas identificaron a las dos personas fallecidas en el percance como la cadete América Yamilet Sánchez y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, quienes, según afirmaron familiares, se encontraban en los mástiles al momento del impacto.
América Yamileth Sánchez era originaria de Xalapa. La joven cadete, de 21 años, realizaba labores a bordo del velero al momento del percance. Familiares, amistades y compañeros expresaron sus condolencias a través de redes sociales, lamentando su fallecimiento.
Horas antes del accidente, la joven había publicado en sus redes sociales imágenes de sus días en Nueva York, donde se aprecia el buque escuela mexicano en el fondo.
La familia de la joven expresó su dolor tras el accidente. “Lo que pasó ahí es ilógico, debe haber responsables”, indicaron familiares.
Además, su madre declaró en medios locales que la cadete estaba estudiando ingeniería naval y “era una excelente niña, estudiante dedicada, no tenía vicios, era muy humilde, de corazón abierto. Era una guerrera, un soldado”.
Sus familiares erigieron un altar en honor a Sánchez con flores y fotos en su ciudad natal, Xalapa, informó el medio CNN.
Originario de una comunidad indígena
La segunda víctima mortal del hecho fue el marino Adal Jair Maldonado Marcos, quien era originario de la comunidad indígena Ikoot de San Mateo del Mar, en Oaxaca.
San Mateo del Mar es una comunidad dedicada en gran medida a la pesca, sin embargo, las nuevas generaciones buscan salir de la comunidad en búsqueda de una mejor calidad de vida.
Adal Jair era uno de ellos, con su ingreso a la Secretaría de Marina, él consiguió no sólo salir adelante, sino también mejorar la vida de sus padres, que hoy lloran su partida tan repentina y lejos de casa, reportó el medio Milenio.
"Adal era un joven de 23 años de San Mateo del Mar, Ikoots, que tenía muchos sueños de servir a México, sin embargo, como son todos los accidentes, lamentablemente perdió la vida ayer en Estados Unidos”, indicó Raúl Rangel González, alcalde de San Mateo del Mar.
Bajo investigación
Las investigaciones para esclarecer las causas que ocasionaron el impacto del buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn avanzan de la mano de autoridades estadounidenses y solo dos cadetes permanecen bajo atención médica en Nueva York, confirmó este lunes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Según la mandataria, las pesquisas están siendo lideradas por la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos (NTSB), con el apoyo de la Guardia Costera estadounidense, para determinar si el accidente fue causado por fallas mecánicas, errores humanos o problemas con los remolques, mientras la Secretaría de Marina (Semar) también hace sus diligencias.
“La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación”, comentó Sheinbaum, señalando que el análisis técnico del incidente es fundamental para identificar las responsabilidades y prevenir futuros accidentes.
De acuerdo con la información de la Marina de México solo dos cadetes del buque escuela Cuauhtémoc permanecen en Nueva York bajo atención médica especializada tras el accidente del pasado sábado en el puente de Brooklyn.
Ambos cadetes se encuentran en condición estable, según confirmaron las autoridades mexicanas, mientras que 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, un oficial y tres clases ya arribaron esta madrugada al puerto de Veracruz; aunque en un principio se habló de 277 tripulantes.