24 de abril de 2025 - 11:00 AM
Por Wayner Fuentes
La Dirección de Redes Integradas en Salud (DRIS) del departamento de San Marcos alertó sobre la crítica situación que enfrenta el personal sanitario en la región, donde más del 50% no cuenta con infraestructura adecuada para la atención de pacientes. La falta de inversión del gobierno central y, principalmente, la carencia de terrenos a nombre del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) han sido identificadas como las principales causas.
Según explicó Lesli López, directora de la DRIS en San Marcos, uno de los mayores obstáculos para mejorar las condiciones de los centros de salud es la tenencia legal de los terrenos.
“El tema principal que afecta en varios municipios es la falta de terrenos que estén a nombre del Ministerio de Salud, porque muchas veces las comunidades o las municipalidades no quieren transferir esos terrenos. Esto hace difícil el remozamiento o construcción de edificios”, señaló.
Actualmente, se estima que un 52% de los municipios carecen de instalaciones adecuadas. El problema se agudiza en la zona costera del departamento, donde la negativa de transferir terrenos al MSPAS impide la ejecución de proyectos de mejora.
López indicó que se han realizado acercamientos con los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) para impulsar proyectos de construcción y remozamiento de infraestructura. Sin embargo, el avance ha sido limitado.
Mientras tanto, varios puestos y centros de salud operan en viviendas particulares alquiladas, las cuales no cumplen con las condiciones mínimas para la atención médica, ni para el personal ni para los pacientes. A pesar de que algunas municipalidades han invertido en infraestructura, esto se concentra en el valle central y el altiplano del departamento.