29 de noviembre de 2023 - 11:30 AM
Por Yulisa Gutierrez
Al acercarse la temporada de fin de año, pinabicultores de Huehuetenango realizan otra edición más de la Feria del Pinabete, especie que se relaciona con la Navidad porque es la que se utiliza para decorar el hogar o los comercios.
Con una caravana que recorrió las principales calles de la ciudad, representantes de instituciones gubernamentales y productores mostraron a la población algunos de los productos que venderán hasta el 20 de diciembre en el parqueo de un centro comercial de la zona 11.
Sergio Osorio, del Instituto Nacional de Bosques, informó que se atenderá de 8:30 a 19:00 horas, los precios varían dependiendo del producto que se adquiere, pero son costos accesibles. “Por años hemos apoyado a los productores y con esta feria impulsamos la compra legal de productos y sub productos del pinabete para poder preservarla pues vienen de plantaciones registradas” dijo.
Martín Villagrán, del municipio de Aguacatán, es uno de los productos que ha participado durante varios años en esta actividad, señala que tendrán 1,000 árboles cortados y 1,500 coronas y guirnaldas disponibles para vender esta temporada. “El precio de los árboles oscila en Q350 y Q700, las guirnaldas y coronas entre Q50 a Q75” explicó.
A nivel nacional, Huehuetenango es uno de los departamentos donde más se produce el pinabete, esto se debe a la altura que posee sobre el nivel del mar. Municipios como Cuilco, Aguacatán, Todos Santos Cuchumatán, Chiantla, Santa Eulalia, La Libertad, San Juan Ixcoy y Jacaltenango es donde se poseen cientos de hectáreas de plantaciones de donde se comercializa el producto que cuenta con el marchamo blanco.