13 de febrero de 2024 - 9:15 AM
Por Wayner Fuentes
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) compartió una serie de fotografías, de una pareja de quetzales en el Refugio del Quetzal, San Marcos. La temporada de anidamiento dura de febrero a mayo de cada año.
Según el guarda recursos de CONAP, Robín Calderón: “Se está a pocos días de tener el primer nido de la temporada en este parque regional municipal, que es visitado constantemente por turistas nacionales y extranjeros por lo hermoso del lugar y poder observar nuestra ave nacional”.
Según los datos de CONAP, en el Parque Regional Municipal San Rafael Pie de la Cuesta, conocido como "Refugio del Quetzal", ubicado en San Marcos, se han colocado "nidos artificiales", estos son troncos de la especie batz, muerto en descomposición, colocado a un árbol vivo, es un poco poroso y suave, lo que facilita al Quetzal para picarlo, hacer su nido y reproducirse.
Cada vez se pueden observar más aves de Quetzal dentro del parque regional, las familias pueden viajar de la cabecera departamental de San Marcos aproximadamente 8 kilómetros para poder llegar a este lugar, el que se encuentra rodeado de naturaleza y diferentes avistamientos de aves.