23 de abril de 2025 - 9:11 AM
Por La Redacción 


Tras un allanamiento, el Ministerio Público (MP) capturó este miércoles a Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, quien fue presidente de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán en 2023 y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas. 


Pacheco, como presidente de 48 Cantones en su momento, fue uno de los dirigentes indígenas que encabezó las protestas para defender la democracia y los resultados electorales ante los intentos de desconocer el triunfo del ahora presidente, Bernardo Arévalo. 


Fue una de las voces más activas en defensa de la democracia y del respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, lo que le valió un amplio reconocimiento y respaldo de organizaciones sociales y comunitarias de todo el país.


Durante esas jornadas de manifestación se exigía la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, quienes se encuentran sancionados actualmente por varios países, por ser considerados actores antidemocráticos.

 

Aunque de momento no se han dado detalles de los delitos por lo que fue aprehendido, algunos medios nacionales extraoficialmente señalan que es por dos delitos: terrorismo y asociación ilícita. 


La trayectoria de Pacheco

Luis Pacheco asumió el cargo como viceministro el 22 de agosto de 2024 y ha sido una figura visible del movimiento indígena en los últimos años.


Cuenta con pénsum cerrado en licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.


Además de ser presidente de los 48 Cantones en 2023, fungió como alcalde comunal de la comunidad Juchanep, Totonicapán, durante ese mismo año.


Participó como ponente en el tema de manifestaciones pacíficas y diálogos con pueblos de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza y en el veintidosavo foro permanente de cuestiones indígenas en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.


Asimismo, ha recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional por su participación y activismo en favor de la democracia, derechos humanos y servicios a la comunidad.


Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer más información sobre las causas del arresto.