27 de mayo de 2025 - 10:20 AM
Por La Redacción
Durante esta semana se espera la presencia de lluvias asociadas a una Onda del Este, de acuerdo con el análisis agrometeorológico realizado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria de la Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Por ello se mantiene el monitoreo de 112 municipiosm en 18 departamentos. Las precipitaciones podrían presentarse en los departamentos de: Escuintla, Santa Rosa, Huehuetenango, Quetzaltenango, Suchitepéquez y San Marcos, en los cuales hay plantaciones de banano, plátano, caña de azúcar, café, granos básicos, pastos, tabaco y hortalizas.
DIGEGR recomienda mantener los sistemas de drenaje libres de obstrucciones para evitar encharcamientos. Si se tiene previsto aplicar fertilizantes, se recomienda hacerlo antes del miércoles, ya que es probable que las lluvias se vuelvan más frecuentes a partir de esa fecha.
Para el área pecuaria se recomienda verificar que los corrales, establos o galpones estén en buen estado para proteger a los animales de condiciones del tiempo extremas. Reubicar el ganado en terrenos más altos o mejor drenados para prevenir problemas de movilidad, estrés o enfermedades podales.
También se esperan altas temperaturas en los departamentos de: Petén, Huehuetenango, Zacapa, Alta Verapaz y Quiché, en donde se encuentran cultivos de pastos, palma de aceite, cardamomo, granos básicos, papaya y melón. Aquí la recomendación de DIGEGER es realizar los riegos en las primeras horas del día o al atardecer, para reducir la evaporación y mejorar la absorción del agua por las raíces. Se debe mantener vigilancia constante y aplicar medidas preventivas o de control oportunas.
Este análisis agroclimático se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del MAGA, que impulsan la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario. Porque el pueblo digno es primero.