25 de mayo de 2025 - 9:45 AM
Por La Redacción / BBC Mundo
“El gobierno criminal de la MS-13 en El Salvador está destruido, y esto lo puedo decir con mucha propiedad”, afirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en una entrevista concedida a BBC Mundo.
Aunque el funcionario matiza su declaración a lo largo de la conversación, su mensaje principal refleja lo que expertos independientes, autoridades y vecinos en zonas históricamente dominadas por pandillas han comenzado a reconocer: la estructura visible de la Mara Salvatrucha ha sido desmantelada.
El medio británico tuvo acceso al informe confidencial "Situación actual de las pandillas en El Salvador", elaborado por la Subdirección de Inteligencia de la Policía Nacional Civil (PNC), con fecha 1 de mayo de 2025. El documento, de 27 páginas, detalla el impacto del régimen de excepción implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022, en el marco de su llamada "guerra contra las pandillas".
Informe, voces y territorio
BBC Mundo complementó la revisión del informe con entrevistas a actores clave del ámbito civil y oficial, así como visitas a comunidades que durante años estuvieron sometidas al control territorial de la MS-13 y el Barrio 18.
Según testimonios recogidos en zonas antes estigmatizadas por la violencia —como Soyapango, Ilopango o partes de Mejicanos—, la presencia visible de pandillas ha disminuido drásticamente.