18 de septiembre de 2025 - 8:50 AM
Por Yulisa Gutiérrez 


En un emotivo acto, la Comisión de la Niñez y Adolescencia otorgó la prestigiosa Orden Chnab'jul a 15 jóvenes de Huehuetenango, quienes han sobresalido en distintos ámbitos como la música, el arte, los deportes, el liderazgo juvenil, el activismo social y la defensa de derechos humanos.


Este reconocimiento fue entregado como parte de las celebraciones del Mes de la Juventud, destacando la labor y el compromiso de jóvenes que están transformando sus comunidades con talento, esfuerzo y dedicación.


Entre los galardonados se encuentran líderes comunitarios, artistas, deportistas y activistas, cada uno con una historia inspiradora que refleja el potencial de la juventud huehueteca.




Galardonados

Nici Zuleyda Calmo Barahona, activista y lideresa comunitaria, ha trabajado incansablemente por el empoderamiento de las juventudes en áreas rurales.


Sheidy Carolina Herrera Ixchop, psicóloga y bailarina internacional, ha combinado el arte con el trabajo comunitario, generando espacios de expresión y sanación.


Sara Guadalupe Mérida Mendoza, promotora de liderazgo juvenil, ha impulsado proyectos que fomentan la participación activa de adolescentes en su entorno social.


Denis Eulizar Martínez Pérez, ambientalista y generador de proyectos ecológicos, se ha destacado como un líder comprometido con el cuidado del planeta.


Dania Stephanie Alfaro Flores, defensora de derechos humanos, promueve el liderazgo juvenil con enfoque en equidad y justicia.


Pablo Sergio Samayoa López, entrenador de fútbol y baloncesto, ha llevado a sus equipos a competencias nacionales con resultados destacados.


Sheily Martínez, artista plástica y fundadora de la academia Pigmenta, fue ganadora del Concurso Nacional de Pintura sobre la Lactancia Materna.


María Verónica Virves Tomás, presidenta de la pastoral juvenil de la parroquia Inmaculada Concepción, ha liderado procesos de formación y acompañamiento espiritual para jóvenes.




Mirza Clara Lam, baterista del grupo Alux Nahual, ha llevado su talento musical a escenarios internacionales.


Jicel Dulce María López Ordoñez, alpinista reconocida, logró conquistar 37 volcanes en solo ocho meses, convirtiéndose en un referente del deporte extremo femenino.


Jorge Mario Villatoro Gómez, pastor juvenil y docente, promueve valores y educación en la escuela de la comunidad de Suculque.


Keily Guevara Claudio, atleta y líder juvenil, ha impulsado la participación juvenil desde una perspectiva inclusiva y activa.


Luis David López Martínez, presidente de la pastoral juvenil de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, trabaja en la formación integral de adolescentes en su comunidad.


Brandon Mérida, psicólogo clínico y defensor de la igualdad de género, ha sido ponente internacional en temas de derechos humanos en países como Honduras, Bolivia, El Salvador y Colombia.


Reyli Imanol Recinos, músico profesional, ha representado a Huehuetenango en distintos festivales internacionales como integrante de varias agrupaciones musicales.




La Orden Chnab’jul, que tendrá 500 ilustres huehuetecos en el marco de los 500 años de la Resistencia de Zaculeu, busca visibilizar el impacto positivo de la población huehueteca en la transformación social y comunitaria. 


La Comisión de la Niñez y Adolescencia destacó que los homenajeados no solo brillan por sus logros individuales, sino por su compromiso colectivo con un Huehuetenango más justo, creativo y esperanzador.


"Este reconocimiento no es solo un premio, es un llamado a seguir luchando, creando, liderando y soñando desde nuestras comunidades, con identidad, con amor y con esperanza", expresó Nory Villatoro, síndico Municipal y encargada de la comisión.