18 de noviembre de 2025 - 3:43 PM
Por Enrique Calvillo
La Coordinadora Departamental de Comadronas Tradicionales de Quetzaltenango (Codecot) convocó a mujeres de organizaciones, colectivos, grupos organizados y de distintas partes del departamento, a sumar se a un panel foro en el que se abordaron temas relacionados a la eliminación de la violencia.
Esto es el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre.
Una de las ponentes manifestó que estos espacios deben ser más frecuentes para así solventar dudas y resolver problemas.
"Lo que buscamos es que se tenga más participación de las mujeres de diversos sectores sociales, pero principalmente de aquellas mujeres que han sido violentadas desde el hogar o desde cualquier otro punto o sitio a donde acuden comúnmente", manifestó Telma Suchi, coordinadora del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva.
En el panel se abordaron varios temas, desde la prevención de la violencia doméstica, que es lo más común, hasta delitos más delicados donde mujeres han sido violentadas y en algunos casos han llegado a ser víctimas mortales.
"Queremos empoderar a la mujer, es increíble que aún en estos tiempos exista el miedo a denunciar hechos que pueden acabar con la vida de las mujeres y eso por ello que brindamos herramientas, soluciones y hasta rutas de ayuda", explicó Miriam Ixtabalán, delegada departamental de la Defensoría de la Mujer Indígena.
En la actividad participaron cerca de 50 mujeres, quienes estuvieron anuentes a cada tema y consultaron varias dudas sobre cómo ayudar a otras mujeres que son víctimas de violencia en todas sus manifestaciones.