11 de julio de 2025 - 6:00 PM
Por Enrique Calvillo  


Más de 40 estudiantes de diversos establecimientos educativos participaron en un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención Permanente (CAP) de Cajolá, Quetzaltenango, con el objetivo de que conocieran los servicios y las funciones que se desarrollan en dicho centro asistencial 


"Lo que queremos es que la población conozca nuestros servicios médicos para que sepan que cuenta con un establecimiento que brinda salud y que no escatima en recursos, además, es completamente gratuito; es importante tener estos espacios de puertas abiertas para que se conozca a cabalidad lo que podemos ofrecerle a la población como entidad de salud", César Barrios, trabajador social del CAP de Cajolá. 




"Tenemos coordinado que nos visiten de tres a cuatro establecimientos educativos cada lunes, nos organizamos y les mostramos todos los servicios para que puedan replicar la información con sus familiares que en muchas ocasiones tienen desconocimiento de los servicios que aquí se tienen", manifestó Barrios. 


Se espera que este programa de puertas abiertas también pueda llevarse a cabo con la población de aldeas, caseríos, cantones y otros sectores que conforman el municipio de Cajolá y que no han visitado el centro asistencial.