1 de septiembre de 2025 - 4:37 PM
Por Enrique Calvillo
Con cierta preocupación, autoridades de Salud a nivel departamental temen que el número de casos de dengue aumenten considerablemente en las próximas semanas, debido a diversos factores.
"Recordemos que los casos se dan por periodos y que ahora en la época de lluvia es donde más aumentan. Entonces ya pasamos una etapa intermedia, pero estamos preparados para la etapa crítica que se viene", manifestó Donald Sosa, titular de la Dirección de Servicios de Salud.
Sosa habló sobre el abastecimiento de medicamentos e insumos en los distintos servicios de salud para el control y combate del dengue.
"De abate tenemos abastecimiento para dos años, o sea, nos lo tomamos muy en serio, no queremos que nos pase algo crítico y quedarnos sin insumos y de ‘VectorCide’ tenemos ahorita abastecimiento para siete meses, pero está en proceso de compra de más de este insumo. Compramos bombas nuevas y conseguimos una donación, también, de otras dos bombas", señaló Sosa.
Además, se señaló que están en constante monitoreo, ya que se han detectado casos de dengue en lugares poco comunes.
"Se está haciendo un plan de prevención ya que el año pasado se detectaron casos de dengue en el municipio de Zunil, en Santa María de Jesús propiamente, tomemos en cuenta que no es de la Boca Costa, eso quiere decir que el mosquito se puede estar adaptando, o también que el cambio climático ya viene para arriba", finalizó Sosa.