9 de agosto de 2023 – 10:00 AM
Por Enrique Calvillo
Desde hace más de cinco años, personas de nacionalidad colombiana, realizan “préstamos diarios” o “préstamos gota a gota”, en la mayoría de departamentos de la república, lo que se ha convertido en un riesgo para los comerciantes que hasta han sido amenazados de forma violenta.
Las autoridades investigan a esta red, mientras que desde julio, Guatemala reforzó seguridad en las fronteras porque en El Salvador dio un lapso de 72 horas para que los colombianos que realizan este tipo de actividades, abandonaran el país el 19 de julio reciente.
Mercados, tortillerías, tiendas de abarrotes entre otros, son los sectores más asediados por los prestamistas colombianos que se aprovechan de las personas.
“Eso existe mucho aquí, principalmente en el mercado La Democracia, la mayoría que vende en la calle -comerciantes-, hacen su préstamo, algunos son intimidados y hasta amenazados a tal grado que tienen que huir y abandonar su espacio asignado para comercializar por miedo y temor, ya que son amenazados de muerte”, relató una comerciante.
A raíz de esto, la PNC ha desplegado un operativo que busca capturar a las personas que cometen este ilícito. En el departamento de Quetzaltenango, el municipio de Coatepeque es uno de los más afectados.
“Durante lo que va del año en el departamento de Quetzaltenango, han sido remitidos 13 colombianos que fueron denunciados y señalados de haber amenazado de muerte a comerciantes del área de Coatepeque”, señaló Eddi Fuentes.
Pese a que las autoridades piden denunciar este tipo de situaciones, vecinos y comerciantes han demostrado temor debido a que son intimidados por estos grupos organizados.