4 de febrero de 2022 - 4:15 PM
Por Wilmer Yax


Para el 2022 el Comité Nacional de Alfabetización contempla alcanzar a 8 mil personas adultas que no han completado su proceso de alfabetización, en los 24 municipios de Quetzaltenango existen metas a alcanzar.     


Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el 2019 el departamento de Quetzaltenango registraba un 16.5% en el grado de analfebetismo, en el 2020 disminuyó a 15% y según las proyecciones de las autoridades de CONALFA para el 2022 estas cifras podrían disminuir a un 14%, pues en las comunidades han contratado alfabetizadores para llegar a la población que requieran este apoyo. 


Mario Macario, coordinador departamental del CONALFA aseguró que son diferentes estrategias implementadas dentro del plan anual, pues se aprueban un presupuesto para cubrir gastos para el material didáctico, “atendemos de 1 a 12 personas por comunidad, existen líderes que son los que las organizan” dijo el entrevistado. 


El Comité Nacional de Alfabetización trabaja procesos en castellano, mam y quiché, existen dos niveles de aprendizaje: avanzado y principiante. Algunos estudiantes deben aprender a escribir y  leer, mientras que otros solo requieren inducción.


"Para este año esperamos que se pueden sumar más alfabetizadores, nuestra meta es llegar a 677 y que puedan atender a todas las comunidades, ya que actualmente alcanzamos al 97% del departamento",  agregó Mario Macario.