25 de agosto de 2025 - 6:00 PM
Por Carlos González
Entre aplausos y sonrisas, el público pudo ver por primera vez en pantalla grande la película "Bajo el Sol de Septiembre", una historia que retrata la esencia de Quetzaltenango y las celebraciones del 14 de septiembre durante la independencia.
La historia se centra en Abel, un joven analista de datos quien regresa a su ciudad natal con el sueño de que su familia conozca a Meryem, su novia.
Pero la mañana del 14 de septiembre, Meryem desaparece tras buscar la ubicación del director de cine Chofo Espinosa, a quien admira profundamente. Mientras Abel lucha por encontrarla en medio del caos de las celebraciones, Maryem queda atrapada en un juego de poder cuando Espinosa insiste en que protagonice su nueva obra de teatro.
Ambos intentan reencontrarse, pero descubren que el verdadero desafío no es sólo hallarse en una ciudad desbordada, sino encontrar su independencia personal y emocional.
Gaspar Juárez, quien interpreta a Abel en la película, contó que su llegada al proyecto fue casi de casualidad:
“Conocí a Chofo en presentaciones de cine y cuando escribió el guion, me dijo que yo le venía a la mente como el personaje. Así empezó todo”. Para Gaspar, la experiencia fue un viaje natural: “No lo vi como cargar con la representación cultural de Xela, lo viví desde lo que ya conozco”.
Por su parte, Chofo Espinoza, director de la película, explicó:
“Es la primera vez que vivo algo así, ver la película en grande y compartirla con la gente. Estoy emocionado y agradecido con todos los que sumaron su granito de arena para que esto fuera posible”.
La actriz Joss Porras, quien da vida a Meriem, destacó la autenticidad de la historia:
“Es una película donde cualquiera se puede identificar. Hay momentos chistosos, otros emotivos, y un clímax que vale la pena vivir en el cine. Además, el nivel visual y la banda sonora son de lo mejor que se ha hecho en Guatemala”.
El proyecto también fue posible gracias a la colaboración de más de 250 personas entre técnicos, actores, patrocinadores y voluntarios. Edison Oroxom, coproductor, recordó que la idea nació de la vida misma en Xela:
“Queríamos mostrar lo que pasa en septiembre, lo que vivimos en calles, mercados y plazas. Con pocos recursos, pero con mucho corazón, se consolidó este sueño”.
"Bajo el Sol de Septiembre" estrenará oficialmente en las salas de cine el próximo 28 de agosto y su permanencia dependerá del apoyo del público.