5 de octubre de 2025 - 2:45 PM
Por La Redacción
Durante la actual temporada de lluvias, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) ha reportado casos de derrapes vehiculares causados por las condiciones climáticas copiosas.
Estos hechos, de acuerdo con Provial, son un llamado de atención para reforzar la seguridad vial a través de prácticas de conducción responsables.
El peligro del hidroplaneo y cómo detectarlo
Uno de los mayores riesgos al manejar sobre pavimento mojado es el aquaplaning, también conocido como hidroplaneo, refirió Provial. Este ocurre cuando se forma una delgada capa de agua entre las llantas y la carretera, provocando pérdida de tracción y dificultando frenar o maniobrar el vehículo.
Por ello, el buen estado de las llantas es clave. Si estas se encuentran en óptimas condiciones pueden evacuar hasta un cubo de agua cada siete segundos, en cambio las desgastadas pierden eficiencia y aumentan el riesgo de derrape.
También la velocidad influye directamente, a mayor velocidad, menor capacidad de las llantas para disipar el agua.
Entre las señales del hidroplaneo están:
- Aumento repentino del sonido del motor
- Revoluciones altas
- Volante ligero
- Deslizamiento lateral sin respuesta de la dirección
Recomendaciones para prevenir y actuar ante el hidroplaneo
- Consultar las condiciones del clima antes de viajar
- Verificar el estado y presión de las llantas
- Moderar la velocidad
- Evitar maniobras bruscas
- Seguir las huellas del vehículo que va enfrente, donde el agua ya ha sido desplazada.
- Si ya se está hidroplaneando se recomienda mantener la calma, no frenar bruscamente, soltar el acelerador de forma gradual y mantener el volante recto.
Ante una emergencia en carretera, la población guatemalteca puede comunicarse al 1520, el número de asistencia de Provial.
Conducir bajo la lluvia exige más que precaución, responsabilidad, señala Provial.