01 de agosto de 2025 - 4:30 PM
Por Alessandra Monterroso


El día mundial de la lactancia materna se establece por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Y UNICEF, con el propósito de enfatizar la importancia de la lactancia materna para la salud de los bebés, así como la salud de sus madres.


La leche materna es el alimento más completo para los bebés ya que contiene nutrientes que aportan al óptimo desarrollo y crecimiento de los bebés, cómo anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico.



Además de reforzar el tema de la lactancia, este día demuestra los desafíos que las madres enfrentan para llevar este proceso de lactancia, dificultades como: la falta de apoyo en el lugar de trabajo, la desinformación, los tabúes y presiones sociales.


Evidentemente la lactancia materna beneficia a los bebés, pero también beneficia a las madres, ya que a través de ello pueden tener una recuperación más rápida del parto y contribuir a un menor riesgo de desarrollar cierto tipo de cáncer. Es crucial que las sociedades y gobiernos trabajen en conjunto para exterminar todo tipo de información sobre este tema y que todas las madres tengan el apoyo necesario para amamantar con éxito.