19 de octubre de 2025 - 5:20 PM
Por Redacción
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) del Ministerio de Economía inició los operativos de verificación de precios de productos de la canasta básica, especialmente aquellos utilizados para la preparación del fiambre, tradicional platillo guatemalteco del Día de Todos los Santos y de los Difuntos.
Herbert Ordóñez, jefe de supervisiones de la Diaco, informó que las primeras acciones se desarrollan en el mercado La Terminal, en la ciudad de Guatemala. “Estamos iniciando estos operativos para verificar los precios de los productos que se utilizan para la elaboración del fiambre, platillo típico del país”, explicó.
Las autoridades instaron a la población a visitar distintos mercados y supermercados para comparar precios y evitar compras con sobrecostos. Según Ordóñez, “en los próximos días se realizarán los operativos en las 21 sedes departamentales y en las sedes de la ciudad capital y de Mixco”.
La Diaco también efectuará verificaciones en supermercados para garantizar que los precios de los ingredientes del fiambre y otros platillos tradicionales de la temporada no presenten incrementos injustificados.
El fiambre, que se consume el 1 de noviembre, es una ensalada fría elaborada con una amplia variedad de carnes, embutidos, quesos y verduras encurtidas. Entre los ingredientes más comunes se encuentran jamón, butifarra, chorizo, pollo, gallina, coliflor, zanahoria, ejote, aceitunas, pacayas, remolacha, además de quesos y una vinagreta especial conocida como caldillo.
Con estas acciones, el Ministerio de Economía busca proteger el bolsillo de los consumidores y promover la transparencia en la comercialización de los productos más utilizados durante esta temporada.