4 de septiembre de 2025 - 3:31 PM
Por Yulisa Gutiérrez
El banco de sangre del Hospital Regional de Huehuetenango reporta una baja en el número de voluntarios que acuden a donar sangre e instaron a la población a sumarse a los esfuerzos para salvar una vida.
Las autoridades del centro asistencial ven con preocupación la disminución en las donaciones voluntarias de sangre, situación que pone en riesgo la atención oportuna a pacientes que requieren transfusiones urgentes. Ante este panorama, autoridades del hospital han intensificado la realización de jornadas móviles en distintas comunidades del departamento, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria y regular.
Según información proporcionada por personal del hospital, las unidades de sangre recolectadas son fundamentales para atender a pacientes que necesitan ser intervenidos quirúrgicamente, así como a víctimas de accidentes de tránsito y hechos de violencia, quienes con frecuencia requieren transfusiones inmediatas para sobrevivir.
“El banco de sangre se encuentra en una situación crítica. La demanda ha aumentado, pero la respuesta voluntaria ha disminuido considerablemente en los últimos meses. Por eso estamos saliendo a distintos sectores con unidades móviles, para acercar el proceso de donación a la población y fomentar una cultura solidaria”, explicó Wilber Castillo, del Banco de Sangre de dicho centro asistencial.
Las jornadas móviles, que incluyeron charlas informativas, exámenes previos y atención profesional, buscan no solo aumentar el número de unidades recolectadas, sino también educar a la ciudadanía sobre los mitos y realidades que rodean el acto de donar sangre.
Autoridades hospitalarias hicieron un llamado a la población, especialmente a los jóvenes, para que se conviertan en donadores recurrentes, pues “donar sangre es un acto de amor y responsabilidad social. No sabemos cuándo podríamos necesitarla nosotros mismos o un ser querido”, concluyeron.