7 de octubre de 2025 - 3:30 PM
Por Jerson de León
El miedo y la incertidumbre se apoderaron de decenas de familias en San José La Máquina, Suchitepéquez, luego de que las fuertes lluvias del fin de semana provocaran el desbordamiento de los ríos Icán y Sis, inundando viviendas y dejando a más de 70 familias damnificadas.
Las comunidades más afectadas se ubican entre las líneas B18 y B20, a unos 30 minutos del casco urbano, donde el agua ingresó con fuerza cubriendo patios, cultivos y pertenencias.
“El agua lo cubrió todo, apenas nos dio tiempo de salir. Tuvimos que dejar nuestras cosas y buscar un lugar seguro”, relató una vecina que fue trasladada junto a sus hijos a un albergue temporal habilitado por las autoridades locales.
Según Sebastián Sabac, presidente del COCODE de la línea B20, durante la madrugada del lunes el nivel del río Icán aumentó de forma repentina, lo que obligó a evacuar a decenas de familias.
“Alrededor de 70 familias han resultado afectadas. Algunas se fueron con familiares y otras permanecen en los albergues. Tememos que el caudal siga creciendo”, explicó.
Las lluvias también provocaron la pérdida de cultivos de maíz y daños en pozos artesanales, fuentes vitales de agua para las comunidades rurales.
En la línea B14, el desbordamiento del río bloqueó la carretera principal, impidiendo el paso de vehículos y afectando a docentes que se dirigían a impartir clases en centros educativos del litoral del Pacífico.
“El río pasa sobre la calle, no podemos cruzar. Preferimos regresar para no arriesgarnos”, contó uno de los maestros afectados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene el monitoreo de la zona y el INSIVUMEH ha advertido que las lluvias continuarán en las próximas horas, lo que mantiene en alerta a las comunidades que aún luchan por recuperar lo poco que les quedó.