8 de julio de 2025 - 12:09 PM
Por La Redacción 


El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona confirmó que su gira para promocionar su más reciente álbum “SECO” comenzará en Guatemala, y lo hará este año con una residencia en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, conocido como Teatro Nacional.


Conforme han pasado los días, autoridades guatemaltecas de Cultura y Turismo han ido desvelando algunos detalles de su residencia en el país, “Donde todo empezó”. 


El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, indicó en un video que la residencial musical de Arjona será en noviembre. 


“Arjona hará del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias su residencia musical en noviembre. Viene a dar varios conciertos en su tierra y desde el Inguat decimos con orgullo: ¡Bienvenido a casa, Ricardo!”, expresó Whitbeck.


Entre 18 y 20 conciertos

En tanto, el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, fue consultado por medios nacionales sobre los detalles de la residencia de Arjona en el Teatro Nacional y señaló que se esperan entre 18 y 20 presentaciones. 


“Nos hicieron la reserva (del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias) para octubre y noviembre. Por lo que tenemos información, en octubre monta, diseña y planifica todo el espectáculo, y vamos a tener entre 18 y 20 presentaciones en noviembre en la Gran Sala Efraín Recinos”, indicó.


El Centro Cultural cuenta con una capacidad de 2 mil butacas actualmente. 


En qué consiste una residencia

A diferencia de una gira tradicional, esta estancia consiste en ofrecer varios conciertos en un mismo recinto en un periodo prolongado. La modalidad ha sido adoptada con éxito por artistas como la cantante Celine Dion, quien recaudó más de 385 millones de dólares con su residencia en Las Vegas, y hace poco, Bad Bunny, en cuya serie de presentaciones en Puerto Rico vendió más de 400 mil entradas y atrajo 200 mil visitantes del extranjero a la isla. 


Esta variante no solo permite una conexión íntima con el público más leal, sino que además, beneficia la economía mediante el turismo cultural.