12 de septiembre de 2025 - 3:48 PM
Por La Redacción 


Un año más, la ciudad de Quetzaltenango se viste de gala para celebrar los Juegos Florales Hispanoamericanos, una tradición que honra la palabra escrita y el talento literario. 


Este certamen, que este año está dedicado a la ciudad de Quetzaltenango en su Bicentenario, a don Cirilo Flores y a los mártires del Sexto Estado de Los Altos, se ha consolidado como un faro cultural, que convoca a escritores para rendir homenaje a la poesía, la novela y el ensayo. 


Esta noche, en el Teatro Municipal de Xela se llevará a cabo la velada de premiación de los ganadores del presente certamen, el número 87. 


Además, Mía Esperanza Alvarado Canella será coronada como la Reina de los Juegos Florales. 


Dónde ver la velada 

La velada la podrá seguir a través de Región Más, canales 10 digital y 43 análogo de la Red de Tigo, a partir de las 18:30 horas. 


Así como por el canal de Youtube de Región Más. 



Los ganadores  

La Comisión Permanente anunció que los ganadores oficiales del Certamen 2025, quienes serán premiados está noche son: 


POESÍA 

Primer Lugar

Autor: Janil Yumil Uc Tun

Obra: Río K’opte’ o Real cédula del siricote

Seudónimo: Dresde

Nacionalidad: Mexicano


Segundo Lugar

Autor: Carlos Francisco Gálvez Pérez

Obra: El Lenguaje de los Murciélagos

Seudónimo: Luis Pérez Miller

Nacionalidad: Salvadoreño


NOVELA

Primer Lugar

Autor:  Juan Carlos Gómez Jaimes

Obra:  Biografía del Dolor

Seudónimo: Irlanda

Nacionalidad: Colombiano


Segundo Lugar

Autor: M. Carmen González López

Obra: La Labradora de Sueños 

Seudónimo: Nanai

Nacionalidad: Española


ENSAYO

Primer Lugar

Autor: José Alejandro Tuc González

Obra: Quetzaltenango y Proyecto Frustrado de una Nación en el Occidente guatemalteco (1820-1902)

Seudónimo: Alejandro Fernsby

Nacionalidad: Guatemalteco


Segundo Lugar

Autor: Byron Ramírez Agüero

Obra: Antimuseo: La memoria de Los Altos

Seudónimo: Sansevieria

Nacionalidad: Costarricense