2 de agosto de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción
Byron Monterroso Mencos, ex subdirector del Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Mazatenango, y Priscila Maricel Ramírez, ex rectora del mismo reclusorio, fueron condenados a prisión tras ser hallados culpables de explotar sexualmente a internas de dicha prisión.
Fue el Tribunal de Sentencia Penal con Competencia Especializada en Delitos de Trata de Personas de Quetzaltenango el que dictó sentencia condenatoria en contra de los ex trabajadores del Sistema Penitenciario (SP) dentro del caso denominado “Cárcel y Explotación”.
Las pruebas presentadas por la Agencia Fiscal Región Occidente de la Fiscalía contra la Trata de Personas permitió que el exsubdirector fuese sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión, una multa de Q133 mil 333.32 e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos.
Fue hallado culpable del delito de promoción, facilitación o favorecimiento de la prostitución de forma agravada, en agravio de dos mujeres privadas de libertad.
En tanto, en contra de la exrectora se dictó una condena de 21 años y 4 meses de prisión, multa de Q800 mil e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos, por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual con circunstancias agravantes, también en agravio de dos mujeres privadas de libertad.
Durante el juicio, la agencia fiscal demostró que los condenados actuaron de manera coordinada, aprovechándose de su posición de autoridad, para cometer los delitos dentro del penal.
Los hechos
Las investigaciones establecieron que, entre junio y diciembre de 2021, utilizaron las instalaciones penitenciarias para lucrar con la sexualidad de mujeres privadas de libertad, mediante traslados entre sectores y el cobro de sumas que iban desde los Q300 hasta Q1 mil 500 por cada acto de explotación sexual.
Asimismo, se comprobó que organizaron y permitieron fiestas clandestinas dentro del centro de detención, en las que se cometían actos de explotación sexual remunerada, lo cual constituyó un patrón sistemático de abuso de poder y vulneración de derechos humanos.
La audiencia de reparación digna fue programada para el lunes 4 de agosto de 2025, a las 9:00 horas, ante el mismo tribunal, donde se solicitarán medidas de resarcimiento y garantías de no repetición en favor de las víctimas.