25 de septiembre de 2025 - 5:41 PM
Por Víctor Rodas


El tradicional traslado de la Virgen del Rosario dio inicio a las festividades patronales de la ciudad de Quetzaltenango, reuniendo a cientos de vecinos en el Parque Central para acompañar con devoción uno de los actos religiosos más representativos de la ciudad. 


Desde 1902, esta procesión marca el inicio de un mes lleno de actividades religiosas y culturales, en honor a la patrona de los quetzaltecos.


Durante el recorrido, la imagen fue recibida frente al Palacio Municipal, donde integrantes del Concejo Municipal y el alcalde participaron del homenaje lanzando pétalos de rosas, un gesto que simboliza respeto, fe y unión comunitaria. La escena fue acompañada por aplausos, rezos y expresiones de fervor por parte de los asistentes.




La procesión partió desde la capilla donde permanece la imagen durante gran parte del año y avanzó lentamente hasta el altar mayor de la Catedral Metropolitana de Los Altos, donde permanecerá durante las celebraciones religiosas. Este acto marca el inicio de una serie de actividades litúrgicas, culturales y tradicionales que forman parte del programa patronal.


Con el paso de los años, el traslado de la Virgen del Rosario se ha consolidado como una manifestación de fe profundamente arraigada en la identidad quetzalteca.