16 de julio de 2025 - 10:30 AM
Por Carlos González
La guatemalteca Lilian Viviana Tzul Pérez ha marcado la historia al formar parte del proyecto musical internacional "The 195", el cual fue reconocido oficialmente por el Guinness World Records como la canción con más nacionalidades unidas en la historia.
La iniciativa reunió a 195 mujeres de todo el mundo, una por cada país, quienes aportaron sus voces para pronunciar una sola palabra cargada de poder: IGUALDAD.
Hace ocho meses, Lilian grabó su participación desde Guatemala, sin imaginar que esa pequeña acción sería parte de un movimiento global que une culturas, acentos y corazones.
Una canción. 195 voces. Un movimiento global
“The 195” no es solo una canción: es un mensaje sonoro por la justicia de género. Está sintonizada con la frecuencia del amor de 528 Hz, considerada sanadora y positiva, y busca concienciar al mundo sobre la igualdad de género, demostrando que la música también puede ser un canal para el cambio social.
El reconocimiento de Guinness no solo valida el récord por su diversidad, sino que resalta el impacto simbólico y colectivo de una causa universal. En este proyecto, Lilian Tzul fue la voz que representó a Guatemala, alzando no solo su palabra, sino también la lucha y la esperanza de miles de mujeres guatemaltecas.
La canción “The 195” ya se posiciona como un himno por la igualdad, y la participación de Lilian Viviana Tzul Pérez no solo destaca su compromiso con la causa, sino que deja en alto el nombre de Guatemala en un escenario mundial.