1 de octubre de 2025 - 2:30 PM
Por Allan Cardona
En las instalaciones de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) presentó los resultados del programa de reforestación y sensibilización Sembrando Huella 2025, desarrollado en la Región VI del país, que abarca los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Sololá.
La iniciativa contó con el apoyo de municipalidades, instituciones de gobierno, sector privado, cooperación internacional, centros educativos, comunidades y miles de voluntarios conocidos como Amigos del Bosque, quienes, junto a los denominados superhéroes del bosque, alcanzaron un impacto histórico:
157,835 árboles plantados
129.65 hectáreas reforestadas
223 jornadas de reforestación
26,550 Amigos del Bosque participantes
Según el INAB, cada árbol sembrado representa un paso hacia la restauración de ecosistemas, la protección de fuentes de agua, la mejora en la calidad del aire y una mayor resiliencia frente al cambio climático.
El director regional del Occidente del INAB, Mynor Pérez, expresó:
“Este día presentamos las estadísticas de las acciones realizadas en favor de las áreas verdes del occidente del país. Asimismo, se hará la entrega de un reconocimiento a instituciones y personas que apoyaron al fortalecimiento de este programa ambiental”.
Sobre los avances en Quetzaltenango, añadió:
“No pudimos alcanzar la meta anterior, pero sí logramos ejecutar distintas acciones en beneficio de los bosques”.