3 de octubre de 2025 - 4:00 PM
Por La Redacción
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), en coordinación con Tigo Guatemala, desarrolló una jornada de reforestación en la finca Cantel, Quetzaltenango, donde fueron plantados 350 árboles de especies como pino y ciprés. La actividad tuvo como objetivo recuperar áreas sin cobertura forestal y sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación ambiental.
Según Josep Pérez, representante de comunicación corporativa de Tigo, esta acción forma parte del proyecto “Un celular, un árbol”, que se ejecuta en conjunto con el programa Sembrando Huella del INAB. Destacó la participación de colaboradores de la empresa y subrayó que esta es la segunda reforestación del año en alianza con el instituto, como parte de las estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social.
"Es parte de el nuevo enfoque que se le ha dado con nuestro director, nuestro CEO, Carlos Navarrete, que es el que ha impulsado todas estas partes de programas CSG y este año ha ido con mucha más fuerza en todos los programas sociales, tanto en conectadas como maestros conectados, en Conéctate Seguro, que son nuestros tres programas banderas de la parte social", explicó Pérez.
Por su parte, representantes del INAB señalaron que estas actividades forman parte de la fase final del programa, el cual ha permitido la recuperación de miles de áreas boscosas en el país. Además, resaltaron que con estas acciones se busca mitigar los efectos del cambio climático y garantizar bienes y servicios ambientales para las futuras generaciones.