8 de julio de 2025 - 6:30 AM 
Por La Redacción 


Las celebraciones del 4 de julio en Texas se convirtieron en tragedia luego de que intensas lluvias provocaran súbitas inundaciones que han dejado más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.


Las operaciones de rescate continúan en los alrededores del río Guadalupe, donde aún se reportan decenas de personas desaparecidas. La magnitud del desastre ha generado interrogantes sobre los factores que lo agravaron.


El río Guadalupe crecido.


Expertos señalan que el terreno de la región central de Texas, conocido como el “callejón de inundaciones”, fue determinante. Sus colinas escarpadas, suelos poco absorbentes y cursos de agua superficiales favorecen crecidas rápidas.


A ello se suma la falta de personal especializado en oficinas del Servicio Meteorológico Nacional, como reveló la prensa estadounidense ya que se ha comenzado a especular sobre el impacto que los recortes presupuestarios y de personal aplicados por el gobierno de Donald Trump han tenido en la tragedia, esto pudo limitar la capacidad de alerta temprana. Mientras las familias enfrentan el dolor de la pérdida, aumenta la presión por una revisión de políticas de prevención y recursos climáticos.

Trump y Musk en la Casa Blanca.