5 de septiembre de 2025 - 12:00 PM
Por Yulisa Gutiérrez
Con una ilusión que embarga sus corazones, las integrantes del Grupo de Marimba Femenina del Centro Cultural de Malacatancito, en el departamento de Huehuetenango, emprendieron una travesía que trasciende fronteras. Su destino es la lejana India, donde representarán no solo a Guatemala, sino a toda Centroamérica, en el prestigioso festival internacional “Un mundo, una familia”.
A través del retumbar profundo y melodioso de la marimba —instrumento nacional y símbolo sonoro de identidad— estas jóvenes artistas llevarán consigo la esencia de Huehuetenango: sus paisajes, colores e historia. No viajan solas; las acompaña el eco de su comunidad, el aplauso de su pueblo y la admiración de una nación entera que ve en ellas un reflejo de pasión, disciplina y amor por las raíces.
Autoridades locales no ocultaron su orgullo al destacar que esta histórica invitación es fruto del compromiso constante del municipio con el arte y la cultura. Malacatancito, conocido por su vitalidad artística, hoy se proyecta como un referente cultural, gracias al talento y la dedicación de estas marimbistas que desafían estereotipos y abren nuevos caminos para las mujeres en la música nacional.
Durante su gira, que se extenderá hasta el 15 de septiembre, compartirán escenario con artistas de diversos continentes. Pero más que melodías, compartirán identidad: cada nota interpretada en marimba será una carta abierta al mundo que narra a Guatemala como una tierra viva, fuerte y llena de cultura.
Además, el grupo ya tiene confirmadas nuevas presentaciones en diciembre, en tres estados de Canadá, consolidando así su proyección internacional y reafirmando el valor de las expresiones ancestrales en escenarios fuera del país.
Estas talentosas señoritas, embajadoras culturales de Huehuetenango, llevarán la marimba más allá del océano. Harán que el alma de Guatemala resuene en tierras lejanas y conmoverán el corazón de los guatemaltecos en el extranjero, al reencontrarse con sus raíces.