6 de agosto de 2025 - 6:15 AM 
Por Enrique Calvillo 


Durante la primera semana de agosto se conmemora la Semana de la Lactancia Materna, y en este marco, la máxima entidad de salud del país, junto con los diversos servicios que la integran, desarrolla una serie de actividades orientadas a fomentar y concientizar sobre la importancia de la lactancia materna.


El lema este año es: "Prioricemos la lactancia materna, construyendo una lactancia materna sostenible". Lo que se busca es intensificar las acciones en los servicios de salud, con un enfoque especial en la tríada: la madre, el hijo y el padre de familia”, explicó Anahí Recinos, nutricionista de la Dirección de Servicios de Salud.


Recinos destacó que es fundamental brindar apoyo constante a la madre durante el periodo de lactancia, ya que con frecuencia se le deja sola y no se priorizan los beneficios que esta práctica representa. “La madre necesita el respaldo de todo su entorno: el laboral, comunitario, familiar y, especialmente, de su pareja”, añadió.




Además, recalcó la importancia de sostener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, y continuarla —junto con otros alimentos— hasta los dos años, como lo recomiendan las guías internacionales.




En los Centros y Puestos de Salud del país se estarán realizando actividades de promoción, sensibilización y concientización enfocadas en resaltar los múltiples beneficios de esta práctica tanto para el niño como para la madre.