5 de julio de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción
Durante julio, el cielo guatemalteco ofrecerá una serie de espectáculos astronómicos que podrán ser observados por la población. Uno de los fenómenos destacados, según el boletín astronómico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), es la esperada lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur.
Este evento astronómico ocurrirá del 18 de julio al 12 de agosto, de acuerdo con la entidad estatal.
Guatemala será testigo de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, cuyo punto máximo ocurrirá la noche del 29 de julio. Esa noche se podrán observar entre 7 y 8 meteoros por hora, viajando a velocidades de hasta 40 kilómetros por segundo.
El radiante de esta lluvia, es decir, el punto aparente desde donde emergen los meteoros se encuentra en la constelación de Acuario, visible a partir de las 20:30 horas. Este fenómeno es producido por el cometa 96P/Machholz.
El Insivumeh invitó a la población a disfrutar de este espectáculo astronómico desde lugares con baja contaminación lumínica, tomando las precauciones necesarias para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.