17 de septiembre de 2025 - 12:15 PM
Por Yulisa Gutiérrez


La Municipalidad de Huehuetenango inauguró oficialmente la nueva iluminación del Estadio Los Cuchumatanes, junto con una serie de obras de mantenimiento y que posicionan al recinto como uno de los más completos del occidente del país.


El acto inaugural, encabezado por autoridades municipales y deportistas locales, marcó un hito para el deporte huehueteco. Según detalló Jorge De León, primer concejal, se llevó a cabo la sustitución total del sistema eléctrico del estadio, reemplazando las antiguas luces halógenas por luminarias con tecnología LED. 




Este cambio no solo mejora la visibilidad en el recinto, sino que permite alcanzar una calificación de nivel 3 en los estándares internacionales de la FIFA, lo cual representa un avance importante en infraestructura deportiva.


La renovación incluyó también la iluminación de áreas clave como la pista de atletismo, vestidores, baños, tribunas, cabinas de transmisión y se eliminó toda la publicidad, asimismo, se instalaron tomacorrientes en diversos sectores del estadio para facilitar el uso de equipos eléctricos durante eventos.




De cara a la participación de Huehuetenango como sede de los Juegos Centroamericanos de Patinaje, la pista del estadio fue recapeada y fortalecida desde su base. El grosor del asfalto se incrementó de 2.5 a 9 centímetros, garantizando mayor resistencia y seguridad para los atletas.


Durante el evento inaugural, la selección de patinaje de Huehuetenango realizó un recorrido simbólico portando una antorcha, en conmemoración de las festividades patrias, generando un ambiente de celebración y orgullo local.




El proyecto de remodelación también contempló la renovación del sistema hidráulico. Las bombas de agua fueron sustituidas, lo que permitió restablecer el servicio en todos los baños del estadio. Por otra parte, se pintó la estructura, techo y fachada del recinto, quedando pendiente la intervención en los graderíos.


En cuanto al terreno de juego, la gramilla recibió tratamiento con fertilizantes y riego intensivo, recuperando especialmente las áreas de las porterías. Las estructuras metálicas de las porterías también fueron renovadas debido al deterioro que presentaban.




El alcalde municipal, Gustavo Cano, anunció que se trabaja en un reglamento específico para el uso del estadio, con el objetivo de preservar las renovadas instalaciones


El estadio abrió sus puertas al público el 16 de septiembre desde las 5 de la mañana, marcando el inicio de una nueva etapa para el deporte local, con instalaciones modernas y un compromiso renovado con el desarrollo deportivo del municipio.