5 de agosto de 2023 - 12:00 PM
Por La Redacción Región Más
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevó a cabo la actividad TecnoCiencia en la Escuela Tipo Federación Carlos Calderón Taracena, Huehuetenango; esto como parte de la estrategia de difusión de la CTi con enfoque territorial.
De acuerdo con la información, en la actividad participaron más de 700 estudiantes que despertaron asombro por la robótica durante del evento.
Cabe resaltar que las capacitaciones fueron facilitadas por 1bot, proyecto ganador del Premio Nacional de Innovación 2022 en la categoría de Innovación para la Educación.
Los estudiantes de primero a sexto primaria tuvieron la oportunidad de armar un robot e interactuar con el sistema de programación mismo que permite realizar varias tareas.
Además, los alumnos de primero primaria colorearon imágenes relacionadas con la robótica. Asimismo, se explicó la manera como funcionan los robots.
Otro de los proyectos fue Destination imagination. Este taller enseñó a los estudiantes como cómo aplicar las matemáticas.
Durante la actividad, la heroína en la ciencia del volumen 2, Celina Calvimontes, facilitó una capacitación interactiva llamada La olla alimentaria, dirigida a los estudiantes de segundo primaria, a quienes les presentó los beneficios de consumir alimentos que les brinden energía y salud.
"Ustedes son los futuros científicos e innovadores de Guatemala, hoy aprenderán sobre robótica y este es solo el inicio de los nuevos conocimientos que están por recibir", expresaron las autoridades.
La finalidad de la estrategia de Difusión CTi con enfoque territorial es acerca la ciencia a la sociedad llevando a toda Guatemala las actividades que la Secretaría tiene para que la niñez y la juventud se involucren en ciencia, tecnología e innovación.