30 de julio de 2025 - 1:10 PM
Por Alessandra Monterroso
Tacuarembó departamento de Uruguay fue el escenario de uno de los avistamientos más curiosos y tiernos de la naturaleza; en la Reserva Mauricio López Lomba fue captado un capibara albino, diversas personas compartieron este natural evento en redes sociales.
Es poco común encontrar esta condición en esta especie, pero ¿A que nos referimos con este término “albinismo? Esta palabra hace referencia a una condición genética que impide la producción de melamina que es el componente encargado de la coloración de la piel, los ojos y el pelaje. Esto hace que los capibaras adopten un color rosáceo casi blanco.
Resulta curioso, ya que el común pelaje café de los capibaras proporciona un camuflaje en medio de la naturaleza, por ello, la ausencia de este color hace que los depredadores vean más fácilmente a sus presas. Lo cierto es que estos animales con su tierno pelaje y su comportamiento sociable han captado la atención y cariño de los amantes de la naturaleza, y causado furor en redes sociales.