3 de agosto de 2023 -   8:00 AM
 Por Carlos González  
En las últimas horas el argentino, Federico “Fede” Farrel de 37 años, compartió en Youtube el estreno de su video musical “Si te animas¨ que es una colección de imágenes capturadas en su paso por Centroamérica.   
  

El viaje lo inició desde México a Argentina, el artista explica que tuvo la fortuna de toparse con infinidad de paisajes, pero los que más llamaron su atención fueron los de Guatemala, dentro de ellos están el  Volcán Acatenango, de Fuego, Semuc Champey entre otros.  


 Este viaje comenzó como una forma de sanar su corazón roto después de una ruptura amorosa y perder su trabajo que lo sumió en la depresión. Vendió todo lo que tenía e inició esta travesía. 
 
"Esta canción fue escrita casi dos años antes de empezar mi viaje en bici. Fue escrita por y para este viaje", dijo el músico.


“Gracias Dahiu Rosenblatt, Lulú Mena y Fede Montero por ayudarme a escribir esta aventura. Los admiro tantísimo y me siento inmensamente honrado de poder crear a la par de ustedes.  Gracias Fede Montero,  también por producir este tema, entre otros. Creíste en mi delirio como jamás nadie lo había hecho, a tal punto que logré, finalmente, creer yo también. Gracias  Mauro Camberieri por mezclar y masterizar tan bellamente.Y a todos los que viajan conmigo en redes, que me energizan día a día y me dan fuerzas para seguir metiéndole garra”, dijo en sus redes sociales el artista.  


 Bicivagabundo

Originario de Argentina, Farrel se hizo famoso por su innovador proyecto “Bicivagabundo” una travesía en una bicicleta de bambú que el mismo construyó y que lo llevo de México a su país natal.    


Visitó Quetzaltenango:
Durante su travesía hacia su país paso por Quetzaltenango, visitó aguas termales en Zunil, visitó el centro de Xela y degustó paches, los famosos platanitos "Lucerito"  y las tradicionales xecas.  


 
No es la primera vez que Fede se anima a salir a la ruta en bicicleta para hacer un trayecto largo. Su primer recorrido fue desde Santiago de Chile hasta Ushuaia, donde hizo unos 4000 km. “Fue bellísimo y cuando terminé ese viaje dije ‘bueno, hay otra forma de vivir que quizás antes no estaba viendo’”, recordó.