14 de octubre de 2025 - 3:53 PM
Por Víctor Rodas 


En el frontispicio del Cementerio General de Quetzaltenango se llevan a cabo una serie de trabajos de remozamiento que abarcan los tres jardines ubicados en la entrada principal: el Jardín de la Marimba Ideal, el Jardín en Honor a los Fallecidos por covid-19 y el Jardín del Último Adiós. Estas áreas, consideradas parte del patrimonio urbano, están siendo intervenidas con el propósito de recuperar su atractivo visual.


Como parte de las mejoras, se han sembrado jacarandas y se han colocado bancas de piedra para ofrecer un espacio de descanso a los visitantes. Próximamente, también se instalarán ocho lámparas de estilo colonial que aportarán iluminación y realzarán la estética del lugar, especialmente durante los recorridos en horas de la tarde y noche.




El administrador del camposanto, Obdulio Morales, expresó que “se busca dar mayor vistosidad al acceso del cementerio, el cual es uno de los sitios más concurridos por vecinos y turistas”, destacando la importancia de conservar este punto histórico y convertirlo en un espacio agradable para quienes transitan por la zona.


El Jardín del Último Adiós, en particular, tiene un valor simbólico importante, pues es el punto donde muchas familias quetzaltecas se detienen para despedirse de sus seres queridos. Con estas acciones, se busca no solo embellecer, sino también preservar un sitio cargado de memoria y tradición para la población.