9 de octubre de 2025 - 3:00 PM
Por La Redacción
Durante la sexta entrega del programa de alimentación escolar en los centros educativos públicos del departamento de Quetzaltenango, se aplicó la retención del IVA del 12 %, medida que, según autoridades educativas, está afectando la inversión destinada a cada estudiante.
“La verdad es que el tema se mantiene así hasta que no se derogue el impuesto. Hay proveedores que son pequeños contribuyentes y pagan el 5 %, pero quienes no lo son deben cubrir el 12 %. Esto hace que la inversión en cada niño vaya en disminución”, explicó David Tirado, director departamental de Educación.
La aplicación del IVA repercute directamente en la cantidad y calidad de los alimentos que reciben los estudiantes, pues se debe aplicar una deducción de aproximadamente 60 centavos a los Q6 asignados por niño al día. La retención fue establecida mediante el Decreto 31-2024, aprobado por los diputados del Congreso de la República el año pasado, y debe ser ejecutada por el Ministerio de Educación.
De acuerdo con autoridades educativas de Quetzaltenango, la ministra de Educación ha solicitado la derogación del artículo 13 de dicha ley, que es el que obliga al Mineduc a realizar la retención del impuesto.
“La idea es derogar esa disposición y continuar trabajando como se ha hecho anteriormente, para que los niños, niñas y padres de familia no se vean afectados por este tema del impuesto”, concluyó Tirado.