4 de enero de 2025 - 4:00 PM
Por La Redacción


La tasa de homicidios en Guatemala se redujo durante 2024, según datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).


De acuerdo con el informe del CIEN, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 16.7 en 2023 a 16.1 en 2024. Este descenso de 0.6 puntos representa una reducción del 3.9 por ciento en el índice de estos crímenes contra la vida a nivel poblacional.


En números totales, hubo 75 homicidios menos, según el informe. Esto significa una disminución del 2.5 por ciento en el número total de casos registrados.


La tasa de homicidios en los últimos años

El comportamiento de los homicidios en Guatemala ha mostrado variaciones significativas en los últimos años.


En 2020, la pandemia del covid-19 contribuyó a una caída importante en los crímenes violentos, registrándose 2 mil 577 homicidios. Sin embargo, esta cifra aumentó a 2 mil 843 en 2021 y a 3 mil 4 en 2022. En 2023, el número de homicidios disminuyó ligeramente a 2 mil 944, y en 2024 continuó la tendencia a la baja con 2 mil 869 casos.




La disminución de los homicidios en 2024 representa un paso positivo para la seguridad en el país, aunque los retos persisten. 


Las autoridades gubernamentales atribuyen estos datos a las estrategias implementadas por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, que incluyen un enfoque en la prevención del delito y la mejora de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la población. 


El Gobierno afirma que se están evaluando políticas a largo plazo que puedan consolidar estos resultados y garantizar una reducción sostenida de la violencia.


El informe del CIEN señala que, aunque las cifras son positivas, es esencial no bajar la guardia y seguir trabajando en programas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.