26 de julio de 2025 - 3:00 PM
Por Jazmín Ovalle
El telescopio James Webb realizó el descubrimiento de una enorme galaxia que se cree se formó poco después de la explosión del Bing Bang, también se ha descubierto que es la galaxia más alejada del planeta tierra en contener oxígeno.
Datos publicados por la NASA revelan que el telescopio encontró la galaxia más antigua que se haya visto, JADES-GS-z14-0, es el nombre con el que la identifican; se estima que se formó hace 290 millones de años después de la explosión del Bing Bang. La enorme distancia que hay entre JADES-GS-z14-0 y la Tierra es de 13,400 millones de años luz.
El observatorio de ALMA, en el desierto de Atacama de Chile, detectó oxígeno en la galaxia, lo que hace pensar que es más madura químicamente de lo que se creía. Gracias a la detección de oxígeno los investigadores pueden tener una mejor precisión para determinar el tamaño de la galaxia.
Esta sorprendente estructura cósmica exhibe una luminosidad y tamaño que no encajan con las teorías clásicas, provocando una revisión profunda de las teorías cosmológicas actuales.