14 de noviembre de 2025 - 11:01 AM
Por Yulisa Gutiérrez
Integrantes del baile de disfraces 8 de Diciembre en honor a la Inmaculada Concepción dieron detalles de la presentación que cumplirá 18 años, además, instaron a la población y feligresía a apoyar con recursos económicos para la realización de la actividad.
La agrupación confirmó que ya se han realizado la mayoría de ensayos y que el último ensayo general, abierto a todo público, se efectuará el 4 de diciembre en las instalaciones del Instituto Normal Mixto Alejandro Córdova, amenizado por la marimba orquesta La Gran Sociedad.
Los organizadores señalaron que la edición de este año tendrá un significado especial, pues además de brindar un espectáculo lleno de color, música y tradición, elevarán oraciones pidiendo por la paz y la seguridad del municipio, ante el reciente repunte de hechos de violencia.

Recorrido del 8 de diciembre
Las actividades iniciarán a las 8:00 horas, cuando los participantes se reúnan frente a la Iglesia Catedral, donde rendirán un emotivo homenaje a la patrona. A partir de ese momento, recorrerán distintos puntos del municipio siguiendo el siguiente itinerario:
- 09:00 horas: 6a calle, zona 1
- 10:00 horas: Casa de la familia Godínez, zona 4
- 11:00 horas: Hogar de la familia López Villatoro, Proyecto San José, zona 8
- 12:00 horas: Vivienda de la familia Ramos, zona 4
- 13:00 horas: Pausa para el almuerzo
- 14:00 horas: Hogar de la familia Rivas, zona 4
- 15:00 horas: Centro de Ferias y Convenciones, zona 4
- 16:00 horas: Hogar de la familia Morales, zona 4
- 17:30 horas: Vivienda de la familia Villatoro, colonia Makepeace, zona 1
El cierre de actividades se realizará a las 18:30 horas en el Instituto Normal Mixto Alejandro Córdova, donde se realizará la esperada presentación de descubrimiento de rostros. La velada será amenizada por la marimba orquesta Zona Cero y durante el evento se realizará una colecta de juguetes destinados a niños de escasos recursos, como parte del compromiso social que caracteriza a esta tradición.

Los organizadores invitan a la población a participar y acompañar este recorrido que, desde hace casi dos décadas, forma parte de la devoción en Huehuetenango.