20 de septiembre de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción/Con información de DCA


Un juez federal de Estados Unidos suspendió el plan del gobierno de Donald Trump, que buscaba deportar inmediatamente a Guatemala a cientos de menores de edad que ingresaron solos y están bajo custodia en esa nación.


Las autoridades migratorias estadounidenses intentaron expulsar el 31 de agosto a 76 conciudadanos adolescentes que alcanzaron a estar en un avión que los devolvería al territorio nacional. Sin embargo, no fueron enviados por una orden judicial temporal que los protegía de la expulsión.


Ahora, Timothy J. Kelly, juzgador federal del Distrito de Columbia y designado por Trump, emitió la orden preliminar que bloquea el envío a Guatemala de unos 327 niños “elegibles para reunificación con sus padres o familia”, según los documentos judiciales.


El magistrado criticó duramente a la administración Trump al asegurar que actuó de mala fe cuando intentó repatriarlos bajo el argumento de que simplemente quería “reunir” a progenitores y retoños. “No hay pruebas ante el Tribunal de que los padres de estos infantes solicitaran su regreso”, escribió Kelly. El argumento del gobierno Trump “se derrumbó como un castillo de naipes”, agregó.


Se prevé que la Casa Blanca apele la referida resolución. Úrsula Roldán, investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanísticas de la Universidad Rafael Landívar (Icesh), mencionó que “afortunadamente existen todavía contrapesos legales en Estados Unidos, porque la niñez es prioridad”.


La experta aseguró que “la decisión es oportuna y que muchas veces los menores huyen por la violencia o porque sus vidas son vulnerables”.