23 de abril de 2025 - 10:57 PM
Por La Redacción
Tras darse a conocer la captura del ex presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, por las manifestaciones de 2023 en defensa de la democracia y exigiendo la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el presidente Bernardo Arévalo se ha pronunciado en una conferencia de prensa.
El mandatario, quienes mostró su respaldo a los 48 Cantones, dijo que se trata de “momentos muy graves”, debido a que “estamos siendo testigos de lo que es capaz de hacer una cuadrilla de criminales que saben que se les está acabando el tiempo”.
El gobernante afirmó que estas acciones del Ministerio Público son un golpe contra la democracia, los pueblos ancestrales y el pueblo de Guatemala en general.
“Estamos indignados, como gobierno y como ciudadanos, porque lo que está sucediendo es un ataque contra la democracia, un ataque contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo de Guatemala en 2023 para evitar que estas redes político criminales, que hoy permanecen agazapados en el Ministerio Público (MP) se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular. Es un ataque a los pueblos ancestrales que defendieron el proceso democrático y un ataque en general al pueblo digno de Guatemala”, afirmó.
Arévalo indicó que además de la detención de Pacheco, hay cuatro órdenes de aprehensión en contra de miembros de la directiva de 48 Cantones de 2023.
“Es un acto de criminalización de la resistencia democrática y pacífica que tuvo lugar en ese momento. Es un acto de criminalización de los pueblos indígenas que lideraron el esfuerzo por rescatar las instituciones, la democracia y los resultados electorales”.
El mandatario afirmó que la acusación contra Pacheco y el resto de ex integrantes de la directiva de 48 Cantones es espuria, “no tiene fundamento, criminaliza principios y derechos garantizados en la Constitución y los convierte en delitos, es una aberración jurídica. No tenemos duda que un juez honesto decretará que esto no tiene lugar y el viceministro retornará a sus funciones”.
El presidente también dijo que mientras el MP se centra en estas acciones, ignora graves casos de corrupción y acusaciones que se han hecho en contra de funcionarios de gobiernos anteriores.
“Es el momento de que el pueblo tenga claro qué Consuelo Porras y su gavilla de criminales son una amenaza para la democracia en este país. Se debe salir a exigir pacíficamente, pero claramente, que termine este ciclo oscuro y hostigamiento de estos criminales agazapados”, indicó.
Se dirige a los diputados
Al final de su mensaje, Arévalo se dirigió a los diputados, a quienes les pidió conocer las iniciativas de ley que permitirían la remoción de la fiscal general.
“Diputados, tienen ustedes en sus manos la posibilidad de impedir que esta gavilla de criminales siga actuando impunemente desde el MP. En sus manos hay dos iniciativas de ley que, de ser aprobadas, nos da la posibilidad de, en el marco legal, poner fin al acoso y hostigamiento que este grupo político criminal está cometiendo contra el Estado de Guatemala”, refirió.