25 de septiembre de 2023 – 10:00 AM
Por Wilmer Yax
El escultor quetzalteco Krystian Méndez fue seleccionado por el Ministerio de Cultura y Deportes para crear uno de los ocho monumentos que serán instalados en el nuevo parque Bicentenario “La Paz” Kevin Cordón, en el departamento de Zacapa.
La escultura que Méndez elaboró es en homenaje al doctor y escritor Julio Morales Sandoval, un personaje destacado en aquel departamento.
“Me siento feliz de representar a mi departamento, puesto que es una oportunidad y una vista para Quetzaltenango para demostrar que aquí hay talento en la escultura y ámbito artístico”, explicó el artista.
Méndez lleva 10 años de trabajar en esculturas, especialmente en la creación de imaginería. Para participar realizó un modelo a escala del maestro Efraín Recinos y envió su hoja de vida que posteriormente fue aceptada, siendo el más joven de todos los artistas. La escultura está terminada y será instalada cuando el parque sea inaugurado.
Para la elaboración de la obra se tardó aproximadamente 30 días, en un tiempo récord, puesto que algunas otras obras llegan a tardar entre seis meses a un año.
El artista dijo que quiso representar la escultura cuando el doctor era joven para enviar un mensaje a la juventud de que se puede destacar siendo joven y que sirva de inspiración para futuras generaciones.
¿Quién es el doctor Julio Morales?
Médico de profesión y escritor por vocación. Julio Augusto Morales Sandoval nació en Jalapa en 1934 y estudió medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Cerca de 1960 se traslada al Hospital Regional de Zacapa, a realizar sus prácticas médicas, bajo la supervisión del Dr. Brolo. Realizó varias investigaciones científicas y sociales, sobre los problemas de la región, por lo que se hizo acreedor, entre otros reconocimientos, a la orden Dr. Rodolfo Robles, en 1980.
En 1990 recibe la máxima distinción que otorga el gobierno de Guatemala: la Órden del Quetzal, así como la máxima distinción de la Municipalidad zacapaneca: el Tuno de Oro, en 1991.
En lo cultural, fue fundador de la Asociación Zacapaneca de Contadores de Cuentos y Anécdotas -AZCCA- en 1987, junto a otros buenos zacapanecos y chiquimultecos, interesados en preservar la tradición oral del Valle medio del Motagua -hoy declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
Con AZCCA, el Dr. Morales publicó varios libros, siendo algunos de los más conocidos: "Los Últimos días de Medardito" y "Cuentos de un Valle de lágrimas y de risas", entre otros, siendo de gran calidad literaria.
En 1970 escribió la canción "ZACAPA EN MI CORAZÓN", la que grabó y con el tiempo, se convirtió en un segundo himno departamental para los tuneros.
En 1971 integró el Comité pro Centenario del departamento de Zacapa; y en 1976, los de reconstrucción a raíz del terremoto.
Recibió muchísimos premios y reconocimientos. Participó activamente con el Club de Leones y otras organizaciones sociales y religiosas. Durante su vida, gozó del cariño y respeto de la sociedad zacapaneca. El 24 de agosto de 2006, falleció en la Ciudad de Guatemala, a los 72 años de edad.