24 de febrero de 2025 - 9:18 AM 
Por La Redacción 


Según el Departamento de Epidemiología del Hospital de Especialidades, Dr. Rodolfo Robles, en lo que va del 2025, han registrado un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, afectando tanto a adultos como a niños, siendo las enfermedades pulmonares que continúan siendo una de las principales preocupaciones en salud pública.


Atención en Consulta Externa


En cuanto a la atención en consulta externa, se han registrado 50 casos de neumonía, de los cuales 33 corresponden a adultos y 17 a niños. Esta enfermedad, que afecta los pulmones, puede ser especialmente peligrosa en poblaciones vulnerables como los menores de edad y las personas mayores. Los especialistas recomiendan estar atentos a los síntomas como fiebre, tos persistente y dificultad para respirar, y buscar atención médica de inmediato.

 

Además, en bronquitis, se han atendido 24 casos en consulta externa, con 21 de ellos en pediatría y solo 3 en adultos. Esta condición, que se presenta como una inflamación de las vías respiratorias, es común entre los niños pequeños y puede derivar en complicaciones graves si no se trata adecuadamente.

 

Hospitalización por enfermedades pulmonares

 

La hospitalización también ha sido significativa en lo que va del año. Se han registrado 21 pacientes con neumonía que han requerido internamiento, de los cuales 8 son adultos y 13 niños. Esta cifra destaca la necesidad de mejorar las estrategias de prevención y cuidado temprano, ya que las infecciones respiratorias pueden avanzar rápidamente y poner en riesgo la vida de los pacientes más jóvenes.


En cuanto a la bronquitis, 5 pacientes pediátricos han tenido que ser hospitalizados, lo que refleja la gravedad de esta enfermedad en los niños. Los médicos, han instado a los padres a estar alertas a los signos de bronquitis en sus hijos, como tos persistente y dificultad para respirar.

 


La Tuberculosis:

Otro tema que preocupa es la tuberculosis. En lo que va del año, se han registrado 17 casos de esta enfermedad en adultos y 3 en niños en consulta externa, con un total de 20 atenciones. La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades respiratorias más desafiantes, ya que puede ser difícil de diagnosticar en sus etapas iniciales. Además, se han atendido 21 pacientes adultos y 1 niño que han requerido hospitalización.


 

Prevención y cuidado continuo

 

Los especialistas en salud destacan que muchas de estas enfermedades pulmonares, como la neumonía, la bronquitis y la tuberculosis, pueden prevenirse con medidas de higiene adecuadas, vacunación, y evitar la exposición a factores de riesgo como el humo del tabaco. La prevención es clave para reducir la propagación de estas enfermedades, especialmente en la época de frio cuando las infecciones respiratorias suelen aumentar.

 

Es fundamental que tanto adultos como niños reciban atención médica temprana ante cualquier síntoma respiratorio, y que sigan las recomendaciones de los profesionales de la salud. Además, las autoridades sanitarias instan a la población a vacunarse contra enfermedades respiratorias como la neumonía, especialmente los niños menores de 5 años y los adultos mayores.

 


Recomendaciones clave para la prevención:

 

  • Mantener una buena higiene, como el lavado frecuente de manos.
  • Evitar el contacto con personas enfermas, especialmente en lugares cerrados.
  • Asegurarse de que los niños reciban las vacunas necesarias.
  • No fumar y evitar la exposición al humo de tabaco.
  • Consultar al médico ante los primeros síntomas de enfermedades respiratorias.


El Hospital de Especialidades Dr. Rodolfo Robles atiende de lunes a viernes desde las 7:00 a.m