16 de febrero de 2025 - 8:00 AM
Por La Redacción
Esta semana entró en vigor el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021.
El objetivo del reglamento es establecer las normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión de la basura y así asegurar la protección de la salud de los guatemaltecos y reducir la contaminación.
Acá le presentamos cinco claves que debe saber sobre el reglamento:
1. Clases de basura que producimos
La basura puede clasificarse en orgánica, reciclable y no reciclable.
Orgánicos: Los orgánicos son todos los residuos que se pueden aprovechar, como los restos de comida, hojas que caen de los árboles, cáscaras de basura, restos de café o té. De manera fácil, todo lo que da la naturaleza o algunos productos animales.
Reciclables: La basura reciclable son todos aquellos materiales que pueden entrar nuevamente a algún proceso de tratamiento. Como botellas de plástico, hojas de papel, cartón, vidrio y todos los materiales a los que le pueden dar un segundo uso.
No reciclables: Son todos aquellos que ya no pueden ser útiles, entre ellos los desechos sanitarios, cajas o envases como cartones contaminados con líquidos o comida, empaques de ricitos o duroport.
2. Cómo clasificar la basura
En casa, el trabajo o la escuela, el reglamento dice que se puede utilizar cualquier contenedor de almacenamiento para separar los desechos, siempre y cuando soporte el peso.
Por ejemplo, se pueden usar cajas de cartón, bolsas, botes o costales y, para hacer más fácil la separación, se les puede escribir el tipo de basura que contiene.
3. A quiénes serán las multas
Las multas se aplicarán a las instituciones encargadas del tratamiento de la basura, así como su clasificación. Por ejemplo, las municipalidades, las cuales son las encargadas de crear campañas de sensibilización.
4. Qué sigue después de la clasificación en casa
Las normas establecen requisitos mínimos para los vehículos de recolección y transporte de residuos, garantizando que sean adecuados y rotulados, para mantener la separación en los camiones.
Para los basureros o plantas de recuperación se establecen criterios de ubicación, infraestructura y control ambiental para minimizar impactos como olores, ruido y contaminación.
5. Impacto del reglamento al medio ambiente
Su implementación fomenta la correcta separación, recolección y tratamiento de la basura, reduciendo la contaminación del suelo, agua y aire.
Además, promueve el reciclaje y la recuperación de materiales, disminuyendo la cantidad de desechos enviados a los basureros.