26 de octubre de 201 - 3:30 PM
Por Enrique Calvillo
Como cada año, se presenta un alza en los precios de productos que son utilizados para la elaboración del fiambre, por esa razón, compradores hacen un llamado a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), para evitar que los aumentos sean desmedidos.
Lidia García, vecina quetzalteca, comenta que los precios han aumentado estas últimas dos semanas, y considera que es algo normal, visible en productos como las verduras, embutidos y carnes.
Para algunos comerciantes la demanda ha reducido, sin embargo, esperan que la afluencia aumente en los próximos días, para preparar el platillo típico del 1 de noviembre.
“Nosotros nos preparamos y le pedimos a Dios que vengan más personas en estos días, los precios varían dependiendo la calidad el producto y muchas personas en estos tiempos prefieren muchas veces lo más barato y eso perjudica a quienes sí vendemos calidad”, comentó la comerciante Eliza López
Los precios de los embutidos oscilan entre Q3 y Q5 quetzales, entre ellos los chorizos y longanizas que se venden a tres por Q10, las butifarras o el chorizo negro a Q4 cada uno, y las verduras, que varían en precio por la procedencia, por lo que no es fijo.
La Diaco no ha emitido comunicado alguno para establecer el precio estándar de los productos de mayor demanda en esta época del año.