21 de mayo de 2025 - 5:40 PM
Por Enrique Calvillo
Este día en una zona protegida ubicada en el Manchón Guamuchal, del municipio de La Blanca, San Marcos, fueron liberados 5 pelícanos que fueron rescatados el viernes pasado luego de que cayeran en diversos puntos de Xela, tras desorientarse en su ruta migratoria.
Luego de la atención veterinaria y resguardo, los pelícanos fueron evaluados y tras concretarse de manera exitosa la recuperación fueron trasladados hacia las costas del pacífico donde fueron liberados.
Cómo fue la atención brindada por el CONAP
El proceso dio inició con el hallazgo de los especímenes en distintos puntos del departamento de Quetzaltenango, fueron reportados por ciudadanos y asistidos por elementos de los Bomberos Voluntarios. La respuesta oportuna del personal técnico de CONAP permitió su rescate y estabilización inicial, brindando atención veterinaria inmediata en coordinación con profesionales especializados.
Además, veterinarios realizaron pruebas en los animales para descartar que estos fueron portadores del virus de la influenza aviar, los resultados de laboratorio determinaron que ninguna de las aves era portadora de este virus.
Durante el período de observación, los pelícanos fueron resguardados en el Parque Zoológico Minerva, en Quetzaltenango, donde permanecieron bajo vigilancia especializada hasta su recuperación total.
La liberación fue realizada por técnicos, profesionales y guardar recursos de CONAP en la zona de protección especial Manchón Guamuchal, ubicado en el municipio de La Blanca, departamento de San Marcos, en la costa del Pacífico guatemalteco.