20 de mayo de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción


En la línea fronteriza entre Guatemala y México, a la altura del municipio de Metapa de Domínguez, Chiapas, y en las cercanías de la Hacienda El Zapote, en Malacatán, San Marcos, autoridades mexicanas llevaron a cabo el decomiso de un contenedor que transportaba acumuladores, como resultado de una operación conjunta entre el Ejército Mexicano y la Brigada de Operaciones de Montaña.




Durante la acción fue capturado en flagrancia Román Hernández Mejía, originario de Malacatán, quien no contaba con la documentación que acreditara la legalidad de la carga. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes.


Este operativo forma parte de las acciones coordinadas de intercambio de inteligencia que refuerzan la seguridad en la zona fronteriza.




Acumuladores: materiales peligrosos


El traslado de acumuladores sin documentación está prohibido debido a que estos dispositivos contienen materiales tóxicos como plomo y ácido sulfúrico, considerados residuos peligrosos según la legislación ambiental mexicana. Su transporte está regulado por normas oficiales que exigen permisos especiales y medidas de seguridad estrictas, ya que un manejo inadecuado puede generar graves daños al medio ambiente y a la salud humana.




Contrabando motivado por su alto valor


Fuentes oficiales explican que estos productos suelen trasladarse ilegalmente por su alto valor en el mercado negro, donde son desmantelados para recuperar plomo y otros materiales reutilizables. Además, muchas redes criminales evaden los costos y requisitos legales del transporte formal para mover estos residuos a países con menor control ambiental, como parte de operaciones de reciclaje informal o ilícito.


Las autoridades informaron que los operativos continuarán en diversos puntos a lo largo de la frontera entre Guatemala y México. Lo incautado fue remitido al juez competente para el proceso correspondiente.