26 de abril de 2025 - 10:00 AM
Por La Redacción
La Embajada de Guatemala en Chile y la Municipalidad de Providencia organizaron una actividad cultural para presentar la muestra fotográfica “Semana Santa en Guatemala, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, la cual se encuentra abierta al público desde el 9 de abril hasta el 28 de abril, en la sede del Café Literario Parque Bustamante de dicha comuna.
El evento contó con la asistencia de integrantes del Cuerpo Diplomático, agregados culturales, académicos, invitados especiales y público usuario de la biblioteca. La exposición fotográfica fue una realidad gracias a la gestión de la Embajada y al trabajo conjunto con el Sistema de Bibliotecas de la Municipalidad de Providencia.
El acto fue presidido por el Embajador de Guatemala, Wendel Arriaza Ayala, quien en su alocución hizo mención de las características propias que han hecho de la celebración de la Semana Santa en nuestro país, un evento único en el mundo, enfatizando que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2022 por la UNESCO y que, por tanto, “ya no es un patrimonio cultural exclusivo de los guatemaltecos, es un patrimonio también de todos ustedes…de la humanidad”. Luego, invitó a los presentes a conocer esta expresión de fe y cultura a través de la muestra, la cual fue “preparada con mucho cariño”.
Por su parte, la Jefa del Sistema de Bibliotecas de Providencia, Patricia Benavides, agradeció el compromiso de la Embajada de Guatemala con la divulgación de la cultura y expresó su complacencia por acoger esta exposición que permite apreciar de cerca esta maravillosa tradición como expresión única.
La muestra incluye imágenes de los fotógrafos Vera Cancinos (guatemalteca) y Janusz Leszczynski, que retratan la forma en que se celebra la Semana Santa en Guatemala, el sincretismo y el fervor religioso de la gente, así como el trabajo comunitario en la elaboración de las coloridas alfombras hechas de aserrín teñido, flores o frutas.