3 de octubre de 2023 – 10:30 AM 
Por Wilmer Yax 


Un grupo de ingenieros de gestión ambiental local del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) realizaron un estudio sobre la contaminación del aire en el municipio de Quetzaltenango, en donde se determinó, según las evaluaciones realizadas en varios sectores de la ciudad que hay altos índices de contaminación en la calidad del aire en el municipio. 


La ingeniera, Anghely de León explicó que la contaminación del aire está ligada al crecimiento del flujo de transporte terrestre, Industrialización, urbanización y procesos naturales. Comentó que se midieron varias partículas 2.5 y 10 la primera es en relación a la combustión de los vehículos en donde hay mayor concentración de contaminación en el aire y la segunda relacionadas a polvo de construcción y otros. 


“Nos sale dentro del estudio un parámetro de calidad de aire peligroso, no solo para un grupo sino para toda la población. Ya se podrían generar algún tipo de enfermedades”, explicó la profesional. 


Para este estudio se tomaron varias muestras en diferentes puntos de la ciudad: La 19 avenida, calle Rodolfo Robles, Parque Benito Juárez, Parque el Calvario, Centro Intercultural, carretera hacia La Esperanza, Monumento a La Marimba, entrada Colonia el Maestro, Parque Central, Avenida Las Américas, Centro Universitario de Occidente.


Dentro del estudio se recomendó que se trabaje en darle mejor mantenimiento a los vehículos, utilizar mascarilla, trabajar en Jardinización  de la vía publica.