16 de mayo de 2024 - 12:45 PM
Por La Redacción/Con información de AGN
El 74 Congreso de la FIFA abordará mañana en Bangkok la adopción de sanciones concretas para casos de racismo, diferenciado de otras vulneraciones, que incluirán la derrota automática en los partidos y la introducción de un gesto normativo universal con el que los jugadores comunicarán incidentes racistas.
La propuesta de acción unificada que el organismo presentará este viernes busca convertir el racismo en una infracción concreta, que se incluirá obligatoriamente en los códigos disciplinarios de cada una de las 211 federaciones miembros de la FIFA.
Elaborada con las opiniones y las aportaciones de las mismas, prevé la introducción de un gesto universal para que los jugadores comuniquen al árbitro incidentes racistas, así como la creación de un panel de futbolistas retirados que aconsejará y supervisará la ejecución de las medidas propuestas.
La iniciativa publicada por la FIFA y remitida a las federaciones, con el anhelo de unirse para plantar cara al racismo, se basa en cinco pilares que aluden a normativas y sanciones; acciones sobre el terreno de juego, causas penales, educación y postura conjunta de los futbolistas.
El gesto universal
Las acciones sobre el terreno de juego prevén la interrupción y suspensión de partidos de forma temporal o definitiva en el momento en que surjan casos de racismo. En el apartado de normativas y sanciones prevé convertir el racismo en una infracción concreta, que se incluirá obligatoriamente en los códigos disciplinarios de cada una de las 211 federaciones miembro de la FIFA.
La infracción diferenciará el racismo del resto de vulneraciones e impondrá sanciones concretas y rigurosas a todos los actos racistas, entre las que se incluirá la derrota automática en un partido.
Cuenta atrás para el Congreso de la FIFA ⏱️
— FIFA (Español) (@fifacom_es) May 16, 2024
La FIFA y sus federaciones miembro votarán sobre diversos temas futbolísticos en el 74.º Congreso de la FIFA que se celebrará este viernes en Bangkok🇹🇭, entre ellos la sede o sedes de la próxima @FIFAWWC 2027 🏆 pic.twitter.com/sohU7puXOy
Un delito penal a nivel mundial
El tercer pilar plantea la unión del fútbol mundial para que el racismo se considere un delito penal en todos los países del mundo y para que se persiga penalmente con la firmeza que merece donde ya lo sea. La educación y una postura conjunta de los futbolistas completan los pilares de la iniciativa que la presentará mañana en su Congreso en una propuesta de acción unificada.